Blogia
La Magia de Vivir

"...Piensalo antes"

"...Piensalo antes" -Todos nosotros, a lo largo de nuestra vida, nos encontramos con situaciones en las que hemos de tomar una decisión, nos vemos obligados a comprometernos con alguien o algo de alguna manera, tenemos que elegir un camino dejando otros a un lado.

-Pocas personas dirán que estas situaciones son fáciles, porque no lo son. La mayoría de las veces tomar una decisión implica renunciar a pequeñas comodidades que venimos disfrutando con la ilusión de conseguir comodidades mayores.

-Siempre hay que valorar ventajas e inconvenientes de las opciones que se nos presentan, para intentar elegir aquella alternativa que mejor se adapte a nuestra personalidad. Por tanto, al tomar una decisión estamos poniendo de manifiesto intereses y prioridades personales.

-Sucede que en ocasiones, dejamos esos intereses personales en segundo o tercer lugar frente a intereses ajenos. Sin que nadie nos obligue físicamente, nosotros solos, podemos marginarnos de la manera más cruel, y tomar decisiones propias en función de intereses ajenos.

-Ocurre que una decisión profesional está respaldada por conocimientos técnicos, sin embargo, una decisión personal se realiza en función de intereses propios, y aquí entran en juego variables del tipo inseguridad en uno mismo, miedo a ser rechazado, miedo a dejar de ser querido. Llegando incluso, en ocasiones, a elegir la opción mejor vista socialmente o la opción que creemos va a gustar más a nuestro entorno próximo.

-El miedo a ser rechazado, a dejar de ser querido, llevado a unos extremos, puede inducirnos a vivir una vida llena de angustia e infelicidad, y sin defensa de los propios derechos. Se puede confundir el favor con la obligación y los derechos propios con las exigencias ajenas. Este tipo de personas son presa fácil de otro tipo de personalidad opuesta, los aprovechados que no dudan en sacar partido de esta situación.

-Todos estos mecanismos psicológicos son fruto de un mal aprendizaje, que puede tener lugar en la infancia y que cualquier conducta posterior no hará sino reforzarlo más y más, llegando un punto en el que uno se encuentra acorralado, sintiendo que no quiere actuar como lo hace y sin embargo, no sabe cómo dejar de hacerlo.

SILVIA BAUTISTA
http://www.cop.es/colegiados/M-13902/Informacion_todos.htm#Articulos

Con respecto a esto, un día lei algo que me mi papá tenia escrito y decía: "Antes de entrar a un lugar profundo y desconocido, piensa primero en como vas a salir de él".. La reflexión que hice sobre esa nota fue que, antes de tomar una decisión, pensemos primero en como nos va a afectar en el futuro a nosotros personalmente, ya que nos puede afectar para bién, saliendo airosos de ese lugar,o todo lo contrario, nos puede afectar para mal; nunca sabiendo cómo salir del problema. Recuerda que buscar TU felicidad no significa necesariamente que eres egocéntrico, sino que tienes el derecho de serlo y eso hará que hagas feliz a los que te aman pues lo que más desean es tu felicidad! Asi que piensalo primero.

3 comentarios

JANET -

SOLO SE QUE AL LEER ESTE ARTICULO ME HIZO REFLEXIONAR PROFUNDAMENTE SOBRE UNA DESICION PERSONAL SERIA QUE TENGO PRESENTE. NO SE COMO LLEGUE A ESTE SITE, PERO SI ES UN MENSAJE DEL MAS ALLA
ME SIENTO MUY AGRADECIDA. GRACIAS.............

Luis -

Análisis muy realista sobre lo que realmente debe tenerse en cuenta al tomar decisiones, o sea nuestro bienestar sin permitir que otros sesguen lo que decidimos

ESTARLIN -

ME gusta mas esta version que la anterior, MEJOR DISEÑADA Y buenas reflexiones.

Agregaria Solo Eclesiastes 12:13